Muchos escritores que quisieran autopublicarse en internet ven como un gran obstáculo la cuestión técnica: ¿Quién diseña mi ebook, quién se encarga de subirlo a internet, en qué plataforma y cómo lo distribuye? Efectivamente, internet es un mundo y hay muchas formas de publicar; varios servicios y tiendas. Por si eso fuera poco; hay que conocer un poco sobre diseño, formatos y dispositivos antes de subir nuestro ebook a la plataforma que elijamos. Para ello, es que surgió Cream eBooks y te hablaremos de ellos a continuación.
En solucionar la vida de estas personas debe haber estado pensando la gente de Cream eBooks cuando lanzó Byeink, un servicio destinado a la creación y distribución de ebooks. Lo que me sorprendió muy gratamente al usar Byeink es su suma sencillez y la capacidad de ser usado de una manera muy intuitiva que deja totalmente en manos de los autores la gestión de sus obras sin necesidad de complicarles la vida con códigos, formatos y diseños.
¿Qué te ofrece Cream eBooks?
Según sus fundadores en una entrevista con Cream eBooks el autor tiene:
CONTROL TOTAL, el usuario decide el precio de venta, si promociona gratis unos capítulos, si lo vende en en su web con Paypal o si lo lleva a Amazon, si lo distribuye en su fanpage con nuestra app de Facebook o utiliza el pago social para promocionar su marca personal. Su libro está en la nube, puede corregir erratas o hacer actualizaciones, generar de nuevo un epub o mobi y volver a publicar. Desde la playa, la oficina o mientras almuerza con JK Rowling.
El servicio permite crear desde cero (teniendo lo escrito, claro está) un ebook en 4 pasos, tras los cuales estaremos listos para distribuirlo de la forma que creamos conveniente, incluso con la opción de cobrar mediante Paypal el 100% de los ingresos de nuestro libro, según dicen ellos, porque la opción por ahora no está disponible.
En estos momentos se encuentran en beta cerrada y es necesario pedir invitación para abrir una cuenta, lo que puede hacerse desde la misma web de Cream eBooks. Al registrarnos, piden un email, nombre de usuario, nuestro Paypal y el tipo de moneda con la que trabajaremos.
Apenas entramos al dashboard tenemos dos módulos: uno con datos de nuestra cuenta y el segundo con los de nuestras publicaciones. Al entrar allí veremos la posibilidad de crear un nuevo ebook o administrar o ver los que ya tengamos creados. El sistema también incluirá estadísticas en breve.
Publicado por Bitelia de Marilín Gonzalo