Entra en vigor ley en Finlandia que hace un derecho tener acceso a internet de banda ancha para todos los finlandeses.

¿Cómo se propone el Internet de banda ancha un derecho legal?

En una demostración lúcida y clara de la acción de un gobierno, Finlandia proveerá internet de banda ancha como un derecho legal para todos sus ciudadanos. La medida entró en vigor desde este 1 de julio, con un acceso legal a por lo menos 1 Megabit por segundo. Para el 2015 el gobierno se comprometió a 100 Megabits por segundo.

internet de banda ancha un derecho legal

La medida habla del compromiso social de un gobierno que no trata de mantener a sus ciudadanos atrasados y apartados de la libertad de información para poder seguir contralándolos. Además, denota que no existe una corporatócracia que impone sus precios y oligopolios. Muy distinto de lo que ocurren en los países latinoamericanos, donde justamente una medida como esta, una fuerte determinación del estado, podría catapultar el desarrollo de estos países.

“Finlandia lleva tiempo trabajando en desarrollar una sociedad de la información, y hace un par de años nos dimos cuenta que no todos tenían acceso”, dijo a la BBC la ministra de comunicación, Suvi Linden. “Consideramos que el papel del internet en la vida de los finlandeses ya no es solamente por entretenimiento”.

Se cree que el 96% de los ciudadanos ya tiene acceso a internet y que un poco más de 4 mil hogares necesitan conectarse para cumplir con la ley.

A diferencia de Francia e Inglaterra, donde se piensa cortar el acceso a quienes descarguen archivos ilegales, en Finlandia sólo se planea envíar cartas sugiriendo a los usuarios que eviten estas descargas, sin cortar su acceso, el cual debería de ser un nuevo derecho universal.