La banda ancha en Japón es 60 veces más rápida en promedio; y cuesta una centésima parte que en México. Corea, Finlandia, Suecia y Francia completan el top 5 mundial de mejores servicios de internet, mientras que España y Grecia acompañan México en el pantano. Pero, ¿Por qué el Internet en México es más caro que en Japón?.

La asociación Internet World Stats Broadband Penetration recientemente publicó una gráfica en la que analiza la relación promedio costo de servicio / velocidad banda ancha en treinta diferentes países. Y para aquellos que pensaban que México se encuentra hundido en las tinieblas digitales esta gráfica nos comprueba que estamos aún peor de lo que pensábamos.

Internet en México más caro que Japón

¿Por qué es más caro el Internet en México que en Japón?

A pesar de que el monopolio-duopolio en las telecomunicaciones de México, cortesía de Carlos Slim y compañía, nos condenan a un escenario francamente patético en este rubro, lo cierto es que no nos esperábamos una diferencia tan abismal. Pero en fin lo que verdaderamente sorprende es el caso de países como Suiza, España, Reino Unido, Italia e incluso Estados Unidos, cuya relación costo-beneficio en los servicios de internet es bastante reprobable en comparación a la elite digital.

 Estados Unidos ofrece una velocidad promedio de navegación de 4.8 MB/s a un costo de entre 1 y 5 dólares por mega (igual que Dinamarca). Reino Unido esta alrededor de los 3.5 MB/s con un costo de más de 20 dólares mensuales por Mbps. En Suiza te ofrecen alrededor de 3 MB por entre 1 y 5 dólares, por cada mega, mientras que en España el servicio promedia los 1.5 MB a cambio de entre 10 y 20 dólares.

 La elite esta encabezada, obviamente, por Japón. Los ciudadanos japoneses disfrutan de una velocidad promedio de 61 MB/s y el costo promedio oscila entre los 20 y los 30 centavos de dólar por Mbps. Por su lado Corea goza de una envidiable velocidad promedio de 46 Mbps a un costo inferior a los 50 centavos de dólar por mega de velocidad. Europa es encabezada por Finlandia (22 Mbps / $2.27 dls), donde por cierto recientemente se legisló a favor de la banda ancha como un derecho de todo ciudadano finlandés, Suecia (18 Mbps / $0.63 dls), y Francia (18 Mbps / $1.64 dls).

 Del otro lado de la moneda, en un muy distante pantano digital, el fango es compartido por España (1.5 Mbps / $10-20 dls), México (1 Mbps / +$20 dls), y Grecia (0.7 Mbps / $10-20 dls). La realidad de estos países se presenta como algo verdaderamente triste y seguro habrá de tener un costo altísimo para el eventual desarrollo de sus respectivas sociedades que buscan posicionarse en este extravagante y ultra competitivo escenario conocido como el mundo de la “globalización informada”.

* Los costos que aparecen en el mapa son costo promedio por Mbps no costo mensual del servicio.

Servicios de internet con mejores/peores precios por MB de velocidad:
Japón: $0.27 usd
Korea: $0.45 usd
Suecia: $0.63 usd
Francia: $1.64 usd
Finlandia: $2.77 usd
EUA: $3.33 usd
Noruega: $4.04 usd
Holanda: $4.31 usd
Canada: $6.50 usd
Portugal: $10.99 usd
Polonia: $13 usd
España: $10-20 usd
México: + $20 usd

Servicios de internet con mayor rapidez de conexión promedio en el mundo:

Japón: 61 Mps
Korea: 46 Mps
Finlandia: 22 Mps
Suecia: 18.2 Mps
Francia: 17.6 Mps
España: 1 Mps
México: 1 Mps
Grecia: -1 Mps

Publicado por Pjamasurf.