Actualmente, se encuentran de moda los famosos NFT, un nuevo concepto que parece haber llegado para quedarse. Y seguramente, estás aquí para averiguar qué es un juego o arte NFT y como es que funciona. Así que, no te quedes fuera de está tendencia que apenas está iniciando.
¿Qué es un juego o arte NFT y cómo funciona?
Primero que nada, vamos a explicar en que consiste el concepto de NFT, que es Non -Fungible Token o token no fungible. Se tratan de elementos tangibles e intangibles que pueden ser considerados únicos. Un concepto bastante amplio, y que puede englobar objetos coleccionables como avatares virtuales, bienes raíces digitales, tarjetas deportivas, etc.
¿Qué significa esto? Los NFT pueden ser considerados activos únicos, que no pueden ser intercambiados por otros de igual valor; ya que, no existen 2 NFT idénticos o equivalentes. Esto se debe a la tecnología blockchain, la misma que es utilizada para validar las transacciones entre criptomonedas; y, que hasta la fecha es imposible de hackear o alterar para realizar fraudes.
Juegos NFT
Entrando en materia, los juegos NFT son aquellos que se han construido en base a está tecnología blockchain. El hacer eso, permite que los objetos obtenidos a través de dicho juego puedan ser comercializados en forma segura; y de hecho, su visión, es fomentar el mercado entre los mismos jugadores. Por ejemplo, obtienes una armadura como recompensa por una misión, y otro jugador quiere dicha armadura que solo tu tienes; en ese momento, puedes fijar un precio y ganar dinero real a cambio de tu esfuerzo en el juego NFT.
Esto ha creado un nuevo sistema de juego conocido como Play to Earn o Jugar para Ganar. Ya que, muchos jugadores han migrado a este formato para obtener objetos raros que posteriormente puedan vender por dinero real a otros.
Arte NFT
En el caso del arte NFT sucede de forma similar a las obras de arte en la vida real; tu puedes crear un diseño y luego validarlo a través de una plataforma NFT. Eso te acreditará como su dueño único; y quien se interese por obtener los derechos de propiedad por dicha obra, tendrá que pagarte por ello. En este caso, cabe aclarar, que cualquiera puede copiar o descargar una imagen de tu obra; sin embargo, los derechos de propiedad están acreditados únicamente a un solo dueño y validado por el sistema de blockchain.
Y tal como en la vida real, se pueden programar regalías para el dueño original cada vez que tu arte sea vendido a un nuevo propietario. Sin duda alguna, un mundo bastante interesante.
¿Por qué tienen valor estos objetos digitales?
Como todo bien en la vida real, su valor depende directamente de las mismas personas que estén interesadas en él. Por ejemplo, puedes ver una obra invaluable creada por Da Vinci, que se ofrezca en millones de dólares; mientras que la pintura hecha por tu vecino puede valer menos de 10 dólares. O también, un terreno al lado del mar siempre tendrá más plusvalía, que un terreno cerca de un aeropuerto. Todo se resume a necesidades, gustos y popularidad; las claves para fijar el valor de un NFT.
Un ejemplo digital sería, la compra de terrenos digitales cuando recién abre una plataforma, su precio seguramente será bajo; pero, en cuanto la plataforma comience a ser famosa y los terrenos comiencen a escasear, los precios van a incrementarse por la baja oferta y creciente demanda.